El eCommerce se convierte en un canal de venta esencial para el retail

 

El eCommerce se convierte en un canal de venta esencial para el retail. Es un hecho que debido al cierre de los comercios físico, la compra online ha pasado a ser la opción de compra de los consumidores. Los comercios que se han dedicado hasta ahora, exclusivamente a la venta física, comienzan a reaccionar e impulsar su salida al entorno online y los que ya lo tenían en funcionamiento, han aprovechado para potenciarlo más y ser más activos.

 

Ahora más que nunca, es necesario para comunicarse con los clientes y ofrecer artículos o servicios que les interesan, necesitan o les pueden interesar a corto plazo. Es por ello que el eCommerce se convierte en un canal de venta esencial para el retail.

 

Las empresas que ya cuentan con el canal de venta online, han centrado sus esfuerzos en la venta a través de este canal, el servicio de mensajería sigue su actividad y permite realizar las entregas en los domicilios de los clientes. En los casos en los que no existe la posibilidad de realizar el trabajo de preparación de envíos, las empresas permiten comprar y recibir el pedido posteriormente, cuando la situación vuelva a la normalidad.

 

Ventajas de tener una tienda online, un canal de venta esencial para el retail:

 

Generación de ventas. Hay sectores que han visto aumentar sus ventas y otros como descendían, pero al tener una tienda online da la posibilidad de generar ventas e ingresos, en caso de no contar con este canal implica un cese de la actividad total sin posibilidad de generar ningún tipo de ingreso.

Comunicación con el cliente. Sin duda ahora es el único canal, junto con las redes sociales, para comunicarse con el cliente. Es el momento ideal para hacer campañas en las redes sociales y que estas apunten a la web, esto ayuda al posicionamiento y a reforzar la imagen de marca.

Un escaparate único, vivo y activo. Las calles están vacías, pero los consumidores están más activos que nunca en las redes y navegando por Internet. Conseguir que lleguen a la tienda online dependerá de muchos factores y de la estrategia de marketing que se esté realizando, pero sin duda una vez entran han de ver artículos atractivos, acompañados de imágenes acordes, promociones, ofertas o campañas que les resulten interesantes, así como una invitación a realizar nuevas visitas para encontrar propuestas diferentes.

Salida de productos que se están devaluando. Algunos sectores del retail trabajan con productos o artículos que pertenecen a colecciones que son temporales y otros cuentas con complementos, como barritas energéticas, bebidas, etc… Que pueden tener una fecha de caducidad y que si no se venden a tiempo pueden dar como resultado una perdida. La venta online de estos productos, como promoción, pueden dar salida a estos artículos y ayudarnos a impulsar la venta del resto de artículos.

 

Todos estos factores hacen que actualmente el eCommerce se convierte en una herramienta esencial para el retail.

 

Hay publicaciones que ofrecen estadísticas del aumento de las compras online, como por ejemplo  en el deportes y la jardinería. Como se puede ver en algunas publicaciones.

 

Es necesario tener el canal de venta online conectado con las tiendas físicas, sin necesidad de contar con grandes recursos.

 

Actualmente resulta imposible trabajar la venta online sin una conexión con las tiendas físicas, ahora, es más necesario que nunca, optimizar el stocks.

Existen programas de gestión de retail que son capaces de conectar las plataformas de venta online con las tiendas físicas de una manera fácil y rápida. Estos sistemas ofrecen;

 

  • Carga automática de artículos en la tienda online

  • Sincronización de stocks

  • Actualización y sincronización automatizada de los cambios en artículos

  • Sincronización de fichas de clientes

  • Gestión y programación automatizadas de promociones, ofertas, rebajas

  • Gestión de tarifas según canal de venta

  • Integración de ventas online en una misma base de datos de ventas de todos los canales

  • Comparativas, informes y resultados de todos los canales de venta

 

Las empresas tecnológicas siguen trabajando para facilitar, aún más, los procesos de conexión e interacción entre los canales de venta. Continuamente se añaden nuevas funcionalidades que hacen más fácil la gestión y el uso de estas tecnologías.

 

Programas como  Solmanager  incorporan estas funcionalidades para garantizar el buen funcionamiento de las empresas de retail.

 

Si te ha gustado nuestro artículo te recomendamos que leas este otro: Es necesario que el eCommerce esté conectado con las tiendas físicas